Condenados al Bordillo de la Comunidad Valenciana fue fundada en Julio del año 2001 y desde entonces hasta la actualidad ha tenido como objetivo básico desarrollar y ejecutar diferentes proyectos para lograr la inclusión de las personas con diversidad funcional.
Actualmente se encuentra muy consolidada en la comarca de la Marina Alta (Alicante), realizando una serie de proyectos dirigidos a personas con discapacidad, con el objetivo de potenciar todas sus posibilidades de desarrollo y en un entorno lo más normalizado posible.
La participación está abierta a cualquier persona independientemente de su “capacidad”, edad, sexo, y todas las actividades están totalmente adaptadas a las capacidades, habilidades y destrezas de sus usuarios/as.
En el año 2020 el Ayuntamiento de Dénia nos cedió una vivienda que reformamos en su totalidad, adaptándola al las características de los usuarios. El proyecto tiene como objetivo fundamental integrar diferentes discapacidades en una misma casa, proponiendo alternativas que refuercen el desarrollo personal de cada una de las personas que participen.
Desde al año 2011 Condenados al Bordillo organiza junto a la Asociación francesa Entraid, de ultracorredores, la carrera solidaria Angers -Denia de 1400 km en bicicleta, con el objetivo de visualizar la labor que realiza la Escuela de Deporte Adaptado del Ayto. de Dénia y recaudar fondos para su funcionamiento. Se ha realizado en los años 2011, 2013, 2015, 2016 (corriendo), 2017, 2019, 2022 y 2024.
Talleres dirigidos a usuarios del TAPIS (Taller de adaptación prelaboral e inserción social para personas con discapacidad psíquica) de Dénia, cuyo objetivo es favorecer el crecimiento personal y desarrollar las habilidades sociales de sus usuarios/as.
Menejant-nos es un espacio para superar barreras a través del movimiento. Ofrecemos un programa de acondicionamiento físico adaptado a personas con movilidad reducida, promoviendo confianza, energía y bienestar en cada sesión. “Porque todos podemos avanzar, juntos.”
El proyecto tiene un doble objetivo:
- Facilitar el acceso al mundo laboral a personas con discapacidad
- Conseguir que la personas con capacidades diferentes puedan disfrutar de los beneficios de la práctica deportiva y del ejercicio físico.
El proyecto “Somos capaces” consta de tres programas: Somos capaces, Nos ponemos en forma y Disfrutando el verano
Se inicio en el año 2010 y consiste en ofrecer salidas de fin de semana y campamentos durante todo el año al colectivo de la diversidad funcional, con el objetivo fundamental de mejorar sus calidades de vida y dar un respiro a sus familiares.
Desde el año 2008 Condenados realiza diferentes tipos de actividades (talleres, charlas, jornadas...) relacionadas con la sensibilización y toma de contacto del colectivo de las personas con discapacidad.
En la Asociación hay un número de personas con altos niveles de dependencia, que tiene limitado su nivel de autonomía, lo que conlleva una serie de dificultades en su día a día.
Sin vuestros corazones nada de esto sería posible!
Si quieres apuntarte al voluntariado, contacta por favor con nosotros, no te arrepentirás!
Condenados al Bordillo viajó a la ciudad francesa de Angers para asistir a un evento organizado por la Asociación de ultracorredores Entraid 49.
Facilitar la incorporación al mundo laboral de personas con capacidades diferentes y ofrecer diferentes actividades al colectivo de la diversidad funcional es el objetivo que la Asociación Condenados al Bordillo
El escultor de Xàbia, Toni Marí, maestro con el hierro, y la asociación de Dénia, Condenados al Bordillo han sido galardonados con el premios 9 d'octubre Vila de Xàbia
El proyecto tiene una duración de un año y permitirá la incorporación al mundo laboral de seis pèrsonas con diversidad funcional
Desde el año 2013, Condenados al bordillo ofrece en periodo estival diferentes actividades al colectivo de las personas con discapacidad, lo que supone una vía de desahogo para todos sus familiares, y una gran motivación y alegría para todos los participantes.
Desde hace diez, años la Asociación Condenados al Bordillo pone en marcha el proyecto “A por la inclusión”, con el objetivo fundamental de facilitar la incorporación al mundo laboral de personas con capacidades diferentes, y ofrecer diferentes actividades al colectivo de la diversidad funcional.
La entidad ha reformado completamente el piso, cedido por el ayuntamiento y que se encontraba muy degradado, para que personas con discapacidad funcional puedan disfrutar allí «de una vida compartida y autónoma»
Un año más, la Asociación Condenados al Bordillo pone en funcionamiento el proyecto “A por la inclusión”, cuyo objetivo fundamental es facilitar la incorporación al mundo laboral de personas con capacidades diferentes y ofrecer diferentes actividades al colectivo de la diversidad funcional.
La asociación Condenados al Bordillo realiza diferentes tipos de actividades a lo largo del año relacionadas con la sensibilización y la toma de contacto con el colectivo de la diversidad funcional.
Otro año más, la Asociación Condenados al Bordillo ha puesto en funcionamiento el proyecto “Som iguals, som diferents”, que se realiza en los Centros Educativos de Dénia y la comarca de la Marina Alta.
Desde el año 2007, la Asociación Condenados al Bordillo desarrolla diferentes talleres dirigidos a los usuarios del Taller de Adaptación Prelaboral e Inserción Social, Tapis de Dénia
Llega el verano y, un año más, la asociación Condenados al Bordillo pone en marcha el proyecto “Disfrutando el Verano 2020” con el objetivo de dar continuidad a los proyectos que realiza durante el año.
Ante las necesidades evidentes de algunas personas con capacidades diferentes, Condenados al Bordillo tuvo que mantener y ofrecer unos “servicios mínimos” de atención individualizada para personas con grandes dependencias, que por sus características y por su entorno social y familiar, necesitan ser atendidos: higiene, cambios posturales, movilizaciones pasivas y trabajo de movilidad articular son los servicios que se les ofrecen.
El pasado 22 de enero deportistas del Colegio Comarcal Raquel Payá y de la Escuela deportiva municipal de deporte adaptado del Ayuntamiento de Dénia participaron en el Campeonato provincial de deporte adaptado.
Colegio Raquel Payá,Condenados al bordillo,deporte adaptado,diversidad funcional,Escuela Deportiva Municipal de Deporte Adaptado de Dénia,inclusión
Pascual Cervantes, un vecino de Dénia con parálisis cerebral, cumple su sueño de subir a la totémica montaña: "Es una experiencia inolvidable".
La excursión se ha hecho viral. Ha cosechado un rotundo éxito en las redes sociales, plagadas de mensajes de apoyo de intensa calidez.
Ha arrancado una nueva edición de “A por la inclusión”, el proyecto de la asociación comarcal Condenados al Bordillo que tiene como objetivo la incorporación de personas con capacidades diferentes al mercado laboral.
El pasado miércoles, 10 de Julio, tuvo lugar la Gala de entrega de los primeros Premios al Deporte Inclusivo, que organiza la asociación de Profesionales del Mundo por la Integración Social (Promis).
La acogida de los ocho ciclistas franceses que pedalearon 1.210 kilómetros hasta Dénia por una causa solidaria fue abrumadora.
Entre los usuarios de la asociación comarcal Condenados al Bordillo se encuentra un grupo con grandes limitaciones en sus sentidos que tienen, además, problemas locomotrices variados, se trata de personas con bajo nivel de autonomía que viven su día a día con gran dificultad.
Los alumnos y alumnas del Colegio Raquel Payá y de la Escuela deportiva municipal de deporte adaptado del Ayuntamiento de Dénia que gestiona la Asociación Condenados al Bordillo, participaron en el Campeonato provincial de deporte adaptado que se celebró en las instalaciones del Palau d’Esports Illa de Benidorm el pasado día 23 de Enero.
El presidente de la asociación Condenados al bordillo y la histórica entidad fallera del barrio marinero obtienen los galardones en la vigésimo quinta edición de las distinciones que otorga Compromís per Dénia.
Sin duda Mar Dalmau Caselles (Dénia, 1973) es una persona familiar para todos aquellos que recorren con asiduidad las calles del centro de la localidad, también para los que asisten al cine o al teatro, es frecuente verla, sola o acompañada, siempre en su silla eléctrica.
Un año más la asociación comarcal Condenados al Bordillo ha puesto en marcha A por la inclusión, un proyecto ya consolidado, cumple su sexta edición, gracias al cual la entidad comarcal ha contratado este curso a siete personas con discapacidad y a un logopeda con las que ofrecerá servicios diversos a más de 80 usuarios.
La Asociación Condenados al Bordillo pone por décimo primer año consecutivo talleres dirigidos a los usuarios del Taller de Adaptación Prelaboral e Inserción Social (TAPIS) de Dénia. El objetivo fundamental es fomentar las habilidades sociales de sus usuarios y son posibles gracias a la colaboración de la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Dénia, algunos particulares y muchos voluntarios.
En el torneo participaron seis equipos integrados por voluntarios y usuarios de la asociación en un ambiente lúdico
La labor de la asociación Condenados al Bordillo con personas con diversidad funcional ha sido reconocida con una beca de deporte adaptado valorada en 3.000 euros que otorga la Fundación Álex, entidad que tiene como principal objetivo impulsar proyectos vinculados al deporte y a la integración de personas con capacidades diferentes.
La escuela municipal de esta disciplina de Dénia, formada por jóvenes con diversidad funcional de toda la comarca, ha participado en el evento que ha tenido lugar este miércoles en Benidorm
La inclusión en la sociedad de las personas con discapacidad debe comenzar desde el colegio. Con ese objetivo, el de convivir con total normalidad con el colectivo de discapacitados, la Asociación Condenados al Bordillo ha puesto en marcha, un año más y con mucho éxito, el programa Som Iguals, Som Diferents.
Tras siete duras jornadas, este sábado llegaron a Dénia los cinco ciclistas franceses del equipo Entraid 49 que habían salido desde Angers con un fin solidario: ayudar a la asociación comarcal de personas discapacitadas Condenados al Bordillo, con quien los deportistas franceses mantienen una estrecha relación desde 2011, no en vano ésta ha sido la cuarta edición de este desafío ciclista.
Decimos discapacidad porque hay que darle un nombre, pero lo cierto es que personas como Pascual Cervantes demuestran que no existe tal cosa. Este mes sale a la venta Els Colors de Pascual, el libro que plasma la visión de este dianense sobre su ciudad en forma de prosa, poesía y reflexiones.
La Escuela Municipal de Deporte Adaptado en Dénia, gestionada por la Asociación Condenados al Bordillo, es la única que existe en la comarca. En sus años de vida ha pasado de acoger a pocos niños a tener que organizarse en varios grupos, ya que son casi 50 los que acuden en la actualidad
Los deportistas de la Escuela de Deporte Adaptado de Dénia y del colegio Raquel Payá, volvieron a demostrar el enorme trabajo que realizan en cada entrenamiento. Vienen de conseguir medallas en el Campeonato Provincial de Deporte Adaptado celebrado en el pabellón “L’Illa” de Benidorm.